Cómo denunciar un crimen

El primer paso del sistema de justicia penal es denunciar un delito a la policía. Puede denunciar un delito incluso si sucedió hace años.

El primer paso del sistema de justicia penal es denunciar un delito a la policía. Puede denunciar un delito incluso si sucedió hace años. Para comunicarse con la policía en una emergencia llame o mande un mensaje de texto al 911. Por no emergencias, llame al 503-823-3333. La policía puede responder a su ubicación o llamar para hacerle preguntas sobre el delito. El tiempo que la policía tarda en responder puede variar mucho. En situaciones que no son una emergencia, pueden pasar horas antes de que la policía responda a su llamada. Algunos delitos que no sean una emergencia se pueden denunciar en línea. Para más información sobre cómo denunciar un delito en línea, visite el sitio web de la policía del área donde se produjo el delito.

La respuesta de la policía generalmente da lugar a un informe policial escrito sobre el incidente. Para que su caso avance en el sistema de justicia penal se requiere un informe policial. Generalmente, un oficial le dará una tarjeta con el número de incidente si planea escribir un informe policial. También le pueden dar un folleto que contenga información sobre sus derechos legales como víctima.

Consejo para las víctimas: necesitará el número de incidente para recibir noticias o información sobre la investigación de la policía. Al hablar con el oficial de la policía, puede preguntarle el número de incidente, si se escribirá un informe policial y cuáles serán los próximos pasos. 

¿Qué sucede después de que se denuncia un incidente a la policía?

La policía investigará el incidente para intentar descubrir qué sucedió y si se produjo un delito. La investigación se puede resolver de una de las siguientes maneras:

  • La policía de inmediato encuentra pruebas suficientes de que el delincuente cometió un delito. El delincuente puede ser arrestado o no. La policía puede darle al delincuente una citación penal en vez de llevarlo a la cárcel. La policía pasará el caso a la Oficina del Fiscal del Distrito para su revisión
  • La policía decide que se necesitan más pruebas para determinar si se produjo un delito o para descubrir quién cometió el delito. Se le puede dar el caso a una unidad específica dentro de la policía para su revisión e investigación. La investigación puede tardar semanas, meses o años, dependiendo de las pruebas y los recursos de la policía. El delincuente puede ser arrestado o no. Si la policía determina que se cometió un delito, pasará el caso a la Oficina del Fiscal del Distrito para su revisión
  • La policía determina que no se cometió ningún delito. Pueden escribir un informe policial o no. Se cierra el caso y no se pasa a la Oficina del Fiscal del Distrito para su revisión

¿Se arrestará al delincuente? 

Es posible que el delincuente no sea arrestado de inmediato. Si el delincuente es arrestado y llevado a la cárcel, es posible que no sea retenido en la cárcel. El delincuente también puede recibir una citación penal en vez de ser llevado a la cárcel. La decisión de arrestar a alguien y retenerlo en la cárcel depende de muchos factores. Puede solicitarle a la policía que le informe por qué se realizó o no el arresto en su caso. Inscríbase para recibir notificaciones cuando el infractor sea liberado de la cárcel o prisión registrándose en VISOR.

¿Qué sucede si el delincuente es arrestado?

Cuando se arresta a un delincuente en el condado de Multnomah, es llevado a una cárcel en el centro de Portland conocida como Centro de Detención del Condado de Multnomah. El delincuente pasará por un proceso de ingreso en la cárcel y puede ser: 

  • Liberado de la cárcel de inmediato. Esto se conoce como libertad bajo palabra
  • Retenido en la cárcel hasta su audiencia de lectura de cargos. La mayoría de las audiencias de lectura de cargos se realizan en el Centro de Justicia el día hábil posterior al arresto del delincuente. El Centro de Justicia está ubicado en 1120 SW 3rd Avenue en Portland, OR 97204

Consejo para las víctimas: Puede verifique en línea si un infractor está en la cárcel en el condado de Multnomah o llamando al 503-988-3689. Inscríbase para recibir notificaciones cuando el infractor sea liberado de la cárcel o prisión registrándose en VISOR.


¿Con quién me debo comunicar para obtener información?

La policía puede no darle novedades automáticamente sobre su caso. Puede llamar a la dependencia policial que tomó su denuncia para que le den información actualizada sobre la investigación. Si recibe una tarjeta con el número de incidente, la dependencia policial y el número de teléfono estarán en la tarjeta. Si no sabe en qué dependencia policial radicó la denuncia, comuníquese con la Oficina del Fiscal del Distrito al 503-988-3222. Las dependencias policiales en el condado de Multnomah se indican a continuación. Haga clic en el nombre de la dependencia policial para ver su sitio web. 

Oficina de la Policía de Portland: - área de Portland.
Si no sabe qué comisaría respondió, llame al 503-823-0097.
503-823-0097 para la Comisaría Central 
503-988-4800 para la Comisaría Este 
503-988-5700 para la Comisaría Norte 

Departamento de Policía de Gresham: - área de Gresham.
503-618-2318 

Oficina del Comisario del Condado de Multnomah: - Fairview, Maywood Park, Troutdale, Wood Village y las áreas de Lake Oswego y Milwaukie dentro del condado de Multnomah.
503-988-7300 ext. 0 

Puerto de Portland: - Aeropuerto Internacional de Portland y alrededores.
503-460-4747 

Policía de Portland State University: - campus de Portland State University.
503-725-4407

Oregon Health & Science University: campus de Oregon Health & Science University.
503-494-7744

Policía del estado de Oregon 
503-731-3020

Glosario de términos

Sistema de Justicia Penal:

El conjunto de organismos del condado y del estado que trabajan juntos para hacer cumplir las leyes y responsabilizar a las personas por violar las leyes de Oregon. Estos organismos pueden ser los siguientes, entre otros: la policía local, la Oficina del Fiscal del Distrito del condado de Multnomah, la Oficina del Comisario del Condado de Multnomah, los tribunales de Oregon, el Departamento de Justicia de la Comunidad de Oregon, la Junta de Libertad Condicional de Oregon y el Departamento de Justicia de la Comunidad del condado de Multnomah u otras agencias de supervisión comunitaria. Regresar al contenido.

Emergencia:

Amenaza activa a la vida o la propiedad de alguien. Regresar al contenido.

No emergencia:

No hay un riesgo urgente para la seguridad o la propiedad de nadie. Entre los ejemplos de situaciones que no son de emergencia, se encuentran los siguientes: delito que sucedió la semana pasada, el incumplimiento de una orden de restricción que sucedió el día anterior o el robo de un automóvil. Regresar al contenido.

Número de incidente:

Si se envía a la policía para responder a un incidente, entonces ese incidente recibe un número exclusivo. Este número se puede usar para ubicar la llamada al 911 o la llamada que no fue de emergencia e información sobre la respuesta de la policía al incidente. Si el informe policial es escrito, el número de incidente se usa para hacer referencia a él. El número de incidente es lo mismo que el número de caso o número de informe de la policía. Regresar al contenido.

Víctima:

La ley de Oregon define a la víctima como cualquier persona que el tribunal o un abogado de la Oficina del Fiscal del Distrito determine que ha experimentado daño económico, mental o físico como resultado de un delito. Si la víctima es menor de 18 años, el padre, la madre o el tutor legal de la víctima también pueden ser considerados como víctimas. Si la víctima fue asesinada durante el delito, los miembros de la familia inmediata de la víctima también pueden ser considerados víctimas. Regresar al contenido.

Investigación:

La policía intenta encontrar información y pruebas sobre lo sucedido. Esto puede incluir entrevistar a las víctimas, los delincuentes y los testigos y documentar o grabar lo que dicen. Esto también podría incluir recopilar pruebas, tal como fotografías, grabaciones, mensajes de texto, armas, registros u otros elementos. Regresar al contenido.

Pruebas:

Información que ayuda a demostrar o desmentir que un delincuente ha cometido un delito. Esto puede ser, por ejemplo, la recopilación de elementos por parte de la policía, tales como fotografías, grabaciones, mensajes de texto, armas, registros o entrevistas con el delincuente, las víctimas o los testigos. Regresar al contenido.

Citación penal:

Un formulario pequeño que la policía le da al delincuente y que exige que el delincuente comparezca ante el tribunal para responder por un delito. La citación indicará la fecha y hora de la audiencia judicial del delincuente. Si el delincuente no comparece en la audiencia judicial, los tribunales emitirán una orden de arresto. Regresar al contenido

Libertad bajo palabra:

El delincuente fue liberado de la cárcel y se le ha pedido que firme un acuerdo de liberación donde acuerda obedecer todas las leyes y comparecer en las futuras audiencias judiciales para su caso. Dependiendo del delito, el acuerdo también puede incluir no tener contacto con la víctima. Regresar al contenido.

Comparecencia:

Audiencia en la que el infractor es notificado por el juez de que se le acusa de un delito. Se pregunta al infractor cómo se declara ante los cargos. Lo más común es declararse “no culpable”. Si el infractor fue arrestado por el delito y todavía está en la cárcel, el juez tomará una decisión sobre la posibilidad de su puesta en libertad. El juez puede decidir ponerlo en libertad sin condiciones, con algunas condiciones o solo si paga la fianza. En algunos casos violentos, el juez puede denegar la puesta en libertad del infractor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia. Su declaración puede incluir preocupaciones sobre su seguridad y las condiciones que desea que el juez ordene. Regresar al contenido.

Día hábil:

De lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM, excepto en los días de cierre de tribunales o feriados. Regresar al contenido.


Esta página/sitio web/video fue producido por el condado de Multnomah con la subvención número 15POVC-21-GK-01091-NONF, otorgada por la Oficina para Víctimas de Crímenes, Oficina de Programas de Justicia, Departamento de Justicia de EE. UU. Las opiniones, hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en esta página/sitio web/video son las de los colaboradores y no representan necesariamente la posición oficial ni las políticas del Departamento de Justicia de EE. UU.

Regresar al contenido

Last reviewed September 30, 2025