El delincuente es imputado por un delito
El proceso judicial comienza cuando la Oficina del Fiscal del Distrito presenta los documentos ante el tribunal. Luego el tribunal programa una audiencia que se conoce como audiencia de lectura de cargos. Si el delincuente fue arrestado, la lectura de cargos generalmente se realiza al siguiente día hábil. Como víctima, usted puede tener derecho a hacer una declaración en la audiencia de lectura de cargos. Un caso puede tener varias audiencias de lectura de cargos. Obtenga más información sobre sus derechos como víctima, o llame a la Oficina del Fiscal del Distrito al 503-988-3222 para informarse sobre sus derechos.
Tipos de cargos
Existen tres tipos de cargos que se le pueden imputar a una persona. Estos incluyen cargos por delitos menores, delitos graves y desacato. La Oficina del Fiscal del Distrito revisa la ley de Oregon, el informe de la policía y las pruebas disponibles para determinar si el delincuente es imputado por un delito menor, delito grave o desacato. Un delincuente puede tener varios tipos de cargos en un único caso judicial. El proceso judicial para los cargos de delitos menores y desacato es diferente al de los delitos graves. El proceso judicial en los casos con cargos por delitos graves generalmente tarda más tiempo. Cuando un delincuente es imputado con un delito grave, el caso se debe presentar ante un gran jurado.
Gran Jurado
El gran jurado es un grupo de cinco a siete personas que ofician como gran jurado durante un mes para su deber de servicio de jurado. El gran jurado solo revisa los casos por cargos de delitos graves. El gran jurado se reúne en una pequeña sala de conferencias en el tribunal. Si el delincuente está en la cárcel, el gran jurado generalmente se conforma en un plazo de cinco días hábiles después de la primera audiencia de lectura de cargos del delincuente. Si el delincuente no está en la cárcel, se puede tardar más en presentar los cargos de delito grave ante el gran jurado.
El gran jurado revisa las pruebas para cada delito grave. Ellos deciden si hay suficientes pruebas para respaldar cada cargo. Si el gran jurado determina que no hay suficientes pruebas para un delito grave, luego igualmente se puede proceder con el caso respecto a los cargos de delito menor o desacato. Después de que el caso sea revisado por el gran jurado, el delincuente tendrá una segunda audiencia de lectura de cargos. En esta segunda audiencia de lectura de cargos, se le informará al delincuente en qué delitos el gran jurado encontró suficientes pruebas para imputarlo.
Si su caso será revisado por el gran jurado, probablemente reciba una citación que le exija declarar ante el gran jurado. Durante su testimonio, se le preguntará sobre lo que sucedió durante el incidente. Su testimonio probablemente tarde de 15-30 minutos, pero puede tardar más. Es posible que deba permanecer en el tribunal de uno a dos horas. Solo usted, el gran jurado y un abogado de la Oficina del Fiscal del Distrito estarán en la sala durante su testimonio. Se grabará el audio de su testimonio. El juez, el abogado defensor y el delincuente no estarán presentes. Puede esperar con un amigo, familiar o defensor, pero ellos no pueden estar en la sala durante su testimonio. Ante el gran jurado también pueden declarar oficiales de la policía, testigos u otras víctimas relacionadas con su caso. Estas personas también pueden estar en la sala de espera del gran jurado.
Consejos para las víctimas: Si le preocupa estar en el tribunal con otras víctimas, testigos, el delincuente o amigos y familiares del delincuente, comuníquese con la Oficina del Fiscal de Distrito al 503-988-3222. La Oficina del Fiscal del Distrito puede ayudar a hacer planes con respecto a su seguridad.
Tipos de audiencias
A medida que avance el proceso judicial del caso, el tribunal establecerá fechas para el juicio. No obstante, la mayoría de los casos no resultan en un juicio. Hay muchos tipos de audiencias que se pueden programar para un caso. A continuación, se indican los tipos de audiencia habituales, en el orden en que pueden ocurrir. Cada caso es único y es posible que no siga este orden. A solicitud, las víctimas tienen derecho a hacer una declaración en determinadas audiencias que exprese razonablemente su perspectiva sobre los problemas que se abordan en la audiencia. Obtenga información sobre su derecho a hacer una declaración en determinadas audiencias y visite nuestra guía de declaraciones de víctimas.
Consejos para las víctimas: Es normal que se programen varios casos en la misma lista de casos. Esto significa que se programarán muchas audiencias a la misma hora en una sala del tribunal. Por ejemplo, puede haber 10 casos programados para una audiencia de lectura de cargos a las 8:30 AM con el mismo juez. Cuando esto suceda, el juez revisará los casos uno detrás de otro. Pueden pasar unos minutos u horas antes de que su caso sea revisado por el juez. Si planea asistir a una audiencia de lectura de cargos, audiencia de liberación, audiencia de convocatoria, audiencia de acuerdo de culpabilidad, audiencia de la sentencia o audiencia por violación de la libertad condicional, prevea estar unas horas en el tribunal.
Audiencia de lectura de cargos
Esta es la primera audiencia judicial en un caso penal. La audiencia de lectura de cargos generalmente se realiza en el primer día hábil después de que el delincuente haya sido arrestado, en el Centro de Justicia ubicado en 1120 SW 3rd Avenue, Portland, OR 97204.
En la audiencia de lectura de cargos sucede lo siguiente:
- Se le informa al delincuente qué delitos se le imputan
- Se le asigna un abogado defensor al delincuente, salvo que el delincuente haya contratado a su propio abogado
- Si el delincuente está en la cárcel, el juez decide si será retenido ahí o si será liberado El juez puede establecer un monto de fianza que permitirá que el delincuente sea liberado de la cárcel, generalmente cuando se pague el 10 % del monto de la fianza
- Si el delincuente no está en la cárcel o el juez lo libera, el juez establece las condiciones de liberación
- El tribunal establece una fecha para la próxima audiencia judicial
Si la persona es imputada con delitos menores o delitos de desacato, su siguiente audiencia judicial generalmente es una audiencia de preparación para el juicio. Si la persona es imputada con un delito grave, su siguiente audiencia judicial generalmente es una segunda audiencia de lectura de cargos. Si el juez tomará una decisión acerca de la liberación o las condiciones de liberación en la audiencia de lectura de cargos, las víctimas tienen derecho a hacer una declaración. Las declaraciones de las víctimas pueden abordar la liberación, las condiciones de liberación o las preocupaciones respecto a su seguridad.
Audiencia de liberación
Audiencia en que el juez decide si el delincuente puede ser liberado de la cárcel. Si el juez ordena que el delincuente puede ser liberado de la cárcel, puede exigir que pague un determinado monto de dinero, lo que se conoce como fianza. En algunos casos, el juez puede ordenar que el delincuente puede ser liberado sin pagar dinero alguno. Si el delincuente es liberado, el juez puede establecer reglas para su liberación. Estas reglas se conocen como Condiciones de liberación. Las condiciones de liberación pueden estar relacionadas con la seguridad de las víctimas y la comunidad o pueden ayudar a garantizar que el delincuente regrese al tribunal para futuras audiencias. Por ejemplo, para animar al delincuente a asistir a futuras audiencias, el juez puede exigirle que pague una fianza antes de ser liberado. Si es liberado de la cárcel, las condiciones podrían ser, por ejemplo, mantenerse alejado de determinadas personas o lugares, hablar con un oficial de supervisión previa al juicio con regularidad o usar un dispositivo de monitoreo electrónico que rastree la ubicación del delincuente. El propósito de la audiencia de liberación es equilibrar los derechos del delincuente con la necesidad de garantizar la seguridad pública y que el delincuente asista a futuras audiencias. Si el delincuente es liberado de la cárcel, esto no significa que es inocente ni culpable. Significa que se le permite esperar el juicio fuera de la cárcel, siempre y cuando cumpla con las condiciones de liberación que estableció el juez. Las víctimas del caso tienen derecho a hacer una declaración en las audiencias de liberación.
Audiencias de convocatoria o preparación para el juicio
En estas audiencias la Oficina del Fiscal del Distrito y el abogado defensor se reúnen con el juez para decidir si están preparados para el juicio en la fecha programada. Si el caso no está listo para el juicio, se programará otra audiencia de convocatoria o audiencia de preparación para el juicio. La mayoría de los casos tienen muchas audiencias de convocatoria o preparación para el juicio. La audiencia de convocatoria o preparación para el juicio también se puede usar como una instancia para programar otro tipo de audiencias. Las víctimas no tienen derecho a hacer una declaración en estas audiencias.
Audiencia de peticiones
Audiencia en que se le pide al juez que tome una determinación sobre un asunto legal relacionado con el caso. Los testigos y las víctimas tal vez deban declarar en estas audiencias. Las víctimas del caso tienen derecho a hacer una declaración en determinadas audiencias de peticiones.
Conferencia de acuerdo
Reunión programada donde el juez, la Oficina del Fiscal del Distrito y el abogado defensor analizan opciones para resolver el caso sin ir a juicio. El juez hará sugerencias para los posibles resultados del caso. Un caso puede tener varias conferencias de acuerdo. Ninguno de los acuerdos que se realicen durante estas reuniones son definitivos. Estas reuniones son comunes para los casos de delitos graves y menos comunes para los casos de delitos menores. Estas reuniones no están abiertas al público, no se graban y con frecuencia se realizan en una sala de reuniones o en el despacho del juez. Si el caso va a juicio, el juez de la conferencia de acuerdo no será el juez del juicio. El delincuente tiene derecho a asistir a estas reuniones. Las víctimas pueden participar en la conferencia de acuerdo, comuníquese con la Oficina del Fiscal del Distrito si tiene preguntas sobre las conferencias de acuerdo.
Juicio
Procedimiento judicial que puede tardar muchos días. En el juicio, la Oficina del Fiscal del Distrito proporciona las pruebas que considera que demostrarán que el delincuente cometió el delito que se le imputa. El abogado del delincuente puede presentar pruebas para plantear dudas sobre si el delincuente cometió los delitos o no. Los testigos y las víctimas tal vez deban declarar en el juicio. El abogado defensor y la Oficina del Fiscal del Distrito pueden interrogar a cualquier persona que declare en el juicio. Un juez o un jurado decidirá si el delincuente es culpable o no es culpable basándose en las pruebas proporcionadas. Obtenga más información sobre el proceso del juicio y qué esperar.
Audiencias de acuerdo de culpabilidad
Audiencia judicial donde el delincuente admite algunos o todos los delitos que se le han imputado en el caso judicial específico. Es común que los delincuentes admitan delitos específicos como parte de un acuerdo para aceptar el ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad. El ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad es una oferta de la Oficina del Fiscal del Distrito o del abogado defensor del delincuente para resolver el caso judicial sin un juicio. Los ofrecimientos de acuerdo de culpabilidad generalmente consisten en que la Oficina del Fiscal del Distrito acepte desestimar o reducir algunos de los cargos o las sentencias. Esto podría incluir una sentencia de prisión más corta, una multa menor, servicio comunitario u orientación. A cambio, el delincuente acepta un acuerdo de culpabilidad al declararse culpable o no objetar a delitos específicos en la audiencia de acuerdo de culpabilidad. El delincuente también puede celebrar un acuerdo de culpabilidad para un programa de rehabilitación. Estos programas están limitados a determinados casos. Para obtener más información sobre los programas de rehabilitación, comuníquese con la Oficina del Fiscal del Distrito. El caso que finaliza con un acuerdo de culpabilidad en vez de un juicio puede ahorrar tiempo y recursos. También permite que las partes tengan un poco de control sobre el resultado del caso, en vez de dejarlo a la decisión de un juez o jurado. Los acuerdos de culpabilidad son voluntarios y el delincuente tiene derecho a no aceptar el ofrecimiento y proceder con el juicio. La mayoría de los casos finalizan con un acuerdo de culpabilidad en vez de ir a juicio. Las audiencias de acuerdo de culpabilidad con frecuencia se realizan al mismo tiempo que las audiencias de sentencia. Las víctimas tienen derecho a hacer una declaración en determinadas audiencias de acuerdo de culpabilidad.
Audiencias de la sentencia
Audiencia en que el juez decide el castigo para el delincuente. Dependiendo del delito, los antecedentes del delincuente y las leyes de Oregon, la sentencia puede incluir tiempo en la cárcel, tiempo de prisión, libertad condicional o supervisión posterior al encarcelamiento. Si el delincuente y la Oficina del Fiscal del Distrito llegaron a un acuerdo de culpabilidad, luego el juez generalmente sigue la sentencia recomendada en el acuerdo de culpabilidad. No obstante, el juez es quien toma la decisión final con respecto a la sentencia del delincuente y no está obligado a seguir las recomendaciones del acuerdo de culpabilidad. Las víctimas del caso tienen derecho a hacer una declaración en las audiencias de la sentencia. Las víctimas también tienen derecho a solicitarle a la Oficina del Fiscal del Distrito que considere su disponibilidad cuando programen la fecha y la hora de la audiencia de la sentencia.
Audiencia por violación de la libertad condicional
Audiencia en la que el juez decide si el delincuente no cumplió con las reglas o las condiciones de su libertad condicional. Si el juez considera que el infractor ha infringido las normas de su libertad condicional, entonces decide las consecuencias para el infractor. Las víctimas del caso tienen derecho a hacer una declaración en las audiencias por violación de la libertad condicional.
Personas que participan de las audiencias judiciales
Muchas personas participan en una audiencia judicial. A continuación, se indica una lista de las personas que pueden estar en una audiencia judicial.
Imputado
En el proceso judicial, el delincuente o la persona a la que se acusa de un delito se conoce como imputado. El tribunal asume que el imputado es inocente del delito hasta que se determine que es culpable.
Abogado defensor
El abogado que representa al delincuente y protege los derechos del delincuente. Su trabajo es ayudar al delincuente a entender el proceso judicial y defender al delincuente de los cargos en su contra.
Oficina del Fiscal del Distrito y Fiscal adjunto del Distrito
Oficina gubernamental dirigida por un funcionario electo denominado fiscal del distrito, que representa al estado de Oregon en un caso penal. El fiscal del distrito electo supervisa a un grupo de abogados, conocidos como fiscales adjuntos del distrito, que son responsables de imputar los delitos a los delincuentes y presenta las pruebas al tribunal para probar que el delincuente es culpable. Los abogados que trabajan en esta oficina no representan a la víctima.
Juez
Persona que garantiza que todos cumplan las normas en una sala del tribunal. El juez toma decisiones para el tribunal. En el juicio, el juez orienta al jurado. Si se determina que el delincuente es culpable, el juez toma la decisión final con respecto a la sentencia del delincuente.
Jurado
Grupo de personas de la comunidad que son convocadas al tribunal. Su trabajo es revisar los detalles del caso y tomar decisiones sobre el resultado. La cantidad de personas en un jurado puede ser diferente según el tipo de caso o audiencia.
Testigo
Persona que tiene información relacionada con el caso. Se puede exigir a los testigos que declaren en audiencias judiciales respondiendo las preguntas del abogado defensor y de la Oficina del Fiscal del Distrito.
Víctima
La ley de Oregon define a la víctima como cualquier persona que el tribunal o un abogado de la Oficina del Fiscal del Distrito determine que ha experimentado daño económico, mental o físico como resultado del delito. Si la víctima es menor de 18 años, el padre, la madre o el tutor legal de la víctima pueden ser considerados como víctimas. Si la víctima perdió la vida como resultado del delito, los miembros de la familia inmediata de la víctima pueden ser considerados víctimas. La víctima del delito también puede ser testigo en el caso.
Abogado de los derechos de la víctima
Abogado contratado por la víctima para ayudar a la víctima a entender el proceso judicial y garantizar que se ejerzan sus derechos. Es opcional contratar a un abogado de los derechos de la víctima y no es obligatorio para que el caso avance. Visite nuestra página de recursos para obtener más información sobre los abogados de los derechos de las víctimas en el condado de Multnomah.
Glosario de términos
Audiencia en la que el infractor es notificado por el juez de que se le acusa de un delito. Se pregunta al infractor cómo se declara ante los cargos. Lo más común es declararse “no culpable”. Si el infractor fue arrestado por el delito y todavía está en la cárcel, el juez tomará una decisión sobre la posibilidad de su puesta en libertad. El juez puede decidir ponerlo en libertad sin condiciones, con algunas condiciones o solo si paga la fianza. En algunos casos violentos, el juez puede denegar la puesta en libertad del infractor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia. Su declaración puede incluir preocupaciones sobre su seguridad y las condiciones que desea que el juez ordene. Regresar al contenido.
De lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM, excepto en los días de cierre de tribunales o feriados. Regresar al contenido.
La ley de Oregon define a la víctima como cualquier persona que el tribunal o un abogado de la Oficina del Fiscal del Distrito determine que ha experimentado daño económico, mental o físico como resultado de un delito. Si la víctima es menor de 18 años, el padre, la madre o el tutor legal de la víctima también pueden ser considerados como víctimas. Si la víctima fue asesinada durante el delito, los miembros de la familia inmediata de la víctima también pueden ser considerados víctimas. Regresar al contenido.
La Oficina del Fiscal del Distrito determina si un cargo es un delito menor o un delito grave basándose en la información que tienen sobre el delito. Un delito menor es un tipo de cargo que puede tener un castigo menor que el de un delito grave. Los casos con cargos por delitos menores generalmente se resuelven más rápido en el proceso judicial que los casos con cargos de delitos graves. Regresar al contenido.
La Oficina del Fiscal del Distrito determina si un cargo es un delito grave o un delito menor basándose en la información que tienen sobre el delito. Un delito grave con frecuencia es más grave y puede tener una sentencia mayor que la de un delito menor. Cuando a un delincuente se le imputa un delito grave, un Gran Jurado debe revisar el cargo para determinar si hay suficientes pruebas para respaldar que avance el caso en el proceso judicial. Regresar al contenido.
Tipo de cargo en el que se acusa al delincuente de incumplir la orden del tribunal, en vez de las leyes del estado de Oregon. Esto puede incluir cargos por incumplimiento de las condiciones de liberación, órdenes de protección o cualquier otra orden que el tribunal le haya dado al delincuente. Regresar al contenido.
Información que ayuda a demostrar o desmentir que un delincuente ha cometido un delito. Esto puede ser, por ejemplo, la recopilación de elementos por parte de la policía, tales como fotografías, grabaciones, mensajes de texto, armas, registros o entrevistas con el delincuente, las víctimas o los testigos. Regresar al contenido.
Un jurado es un grupo de personas del público que revisan los detalles de un caso y deciden su resultado. Las personas que viven en el condado de Multnomah pueden estar obligadas a oficiar de jurado como parte de su deber civil. Regresar al contenido.
Documento especial emitido por el tribunal que exige que una persona brinde información o declare en un caso penal. Regresar al contenido.
Cuando un abogado hace preguntas a una víctima o a un testigo fuera del tribunal, estando bajo juramento (lo que implica un acuerdo legal para decir la verdad). Si no es honesto durante un testimonio, la información compartida se podrá usar en su contra en un tribunal. Aunque dé su testimonio es posible que le pidan que testifique en el tribunal. Durante un testimonio puede contar con la representación de un abogado. Regresar al contenido.
El abogado que representa al delincuente y protege los derechos del delincuente. Su trabajo es ayudar al delincuente a entender el proceso judicial y defender al delincuente de los cargos en su contra. Regresar al contenido.
Persona que apoya a las víctimas de delitos. Los defensores pueden trabajar con un organismo del sistema judicial o con una organización comunitaria. Su trabajo es ayudarle a comprender el sistema judicial y sus derechos, asistir con usted al tribunal, ofrecer apoyo emocional y conectarlo a usted con recursos para cubrir sus necesidades. Los servicios de los defensores siempre son gratuitos. Visite nuestra página de recursos para obtener información sobre los servicios de los defensores en el condado de Multnomah. Regresar al contenido.
Persona que tiene información relacionada con el caso. Se puede exigir a los testigos que declaren en audiencias judiciales respondiendo las preguntas del abogado defensor y de la Oficina del Fiscal del Distrito. Regresar al contenido.
Un proceso judicial formal que podría tardar muchos días. En el juicio, la Oficina del Fiscal del Distrito proporciona las pruebas que considera que demostrarán que el infractor cometió el delito que se le imputa. El abogado del infractor también puede presentar evidencia e interrogar a testigos. Un juez o un jurado decidirá si el infractor es culpable o no es culpable basándose en las pruebas proporcionadas. Regresar al contenido.
Audiencia en la que el juez decide si el delincuente puede ser liberado de la cárcel. En esta audiencia, el juez podrá fijar reglas para la liberación del delincuente. Estas reglas se conocen como condiciones de liberación. Las condiciones de liberación pueden ayudar a asegurarse de que el delincuente regrese al tribunal para futuras audiencias o que las condiciones de liberación puedan estar relacionadas con la seguridad de la víctima y la comunidad. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia.
Audiencias de liberación (de menores):
Una audiencia en la que un juez revisa las recomendaciones sobre dónde debe residir un menor de edad. El juez toma en cuenta la seguridad de la víctima y de la comunidad y si es probable que el menor regrese al tribunal para audiencias posteriores. Después de recibir estas recomendaciones, el juez puede ordenar que el menor resida en un centro de detención, en una colocación alternativa fuera del hogar como, por ejemplo, un centro de tratamiento o que regrese a su hogar. A un menor que sea liberado de un centro de detención se le puede ordenar que participe en el monitoreo electrónico (Electronic Monitoring, EM) o el monitoreo comunitario (Community Monitoring, CM). Este programa ofrece supervisión adicional que puede incluir usar un brazalete que registre la ubicación física del menor. Los menores en este programa asisten a audiencias donde el juez recibe información sobre cómo le va al menor en el programa y toma decisiones sobre cualquier actualización o cambio en las condiciones de liberación del menor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en estas audiencias. Si el menor queda recluido en un centro de detención, la ley exige que estas audiencias tengan lugar cada 10 días hábiles. Las audiencias para abordar las condiciones de EM/CM tienen lugar cada 30 días hábiles. Regresar al contenido.
Audiencia judicial donde el delincuente admite algunos o todos los delitos que se le han imputado en un caso judicial específico. El delincuente suele admitir delitos específicos como parte de un acuerdo de culpabilidad en el que aceptó un ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad. El ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad es una oferta de la Oficina del Fiscal del Distrito o del abogado defensor del delincuente para resolver el caso judicial sin un juicio. Los ofrecimientos de acuerdo de culpabilidad consisten en que la Oficina del Fiscal del Distrito acepte desestimar o reducir algunos de los cargos o la sentencia. A cambio, el delincuente acepta admitir los cargos específicos ante el tribunal y, por lo tanto, acepta una condena. Si se acepta un ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad, se programa una audiencia de acuerdo de culpabilidad para resolverla sin un juicio.
(Menor) Audiencia de acuerdo de culpabilidad:
Audiencia ante el tribunal en la que el joven admite parte o la totalidad de los cargos de un caso judicial específico. A menudo la audiencia de acuerdo de culpabilidad ocurre al mismo tiempo que la audiencia de fallo. El menor suele admitir delitos específicos como parte de un acuerdo de culpabilidad en el que aceptó un ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad. El ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad es una oferta de la Oficina del Fiscal del Distrito o del abogado defensor del menor para resolver el caso judicial sin un juicio. Los ofrecimientos de acuerdo de culpabilidad consisten en que la Oficina del Fiscal del Distrito acepte desestimar o reducir algunos de los cargos o la sentencia. A cambio, el menor acepta admitir los cargos específicos ante el tribunal y, por lo tanto, acepta una resolución judicial. Si se acepta un ofrecimiento de acuerdo de culpabilidad, se programa una audiencia de acuerdo de culpabilidad para resolverla sin un juicio. Regresar al contenido.
Audiencia en la que el juez decide el castigo para el infractor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia. También tiene derecho a que se tenga en cuenta su agenda cuando se determinen la fecha y la hora de una audiencia de sentencia.
Audiencia de fallo:
Audiencia en la que un juez decide el castigo para el menor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia. También tiene derecho a que se tenga en cuenta su agenda cuando se determinen la fecha y la hora de una audiencia de fallo. Regresar al contenido.
Violación de la libertad condicional u otras audiencias posteriores a la sentencia:
Audiencia en la que un juez o la Junta de Libertad Condicional de Oregon decide si el delincuente violó las reglas o condiciones de su supervisión y si habrá un castigo por romper las reglas de su supervisión. Estas audiencias también incluyen cualquier audiencia de fase crítica que ocurra después de que el delincuente haya sido sentenciado en un caso judicial específico, como audiencias de un determinado programa de sentencia diferida, una audiencia Morrissey, una audiencia de eliminación del registro de delincuentes sexuales o una audiencia de anulación. Usted tiene derecho a hacer una declaración en estas audiencias.
Violación de la libertad condicional:
Audiencia en la que el juez decide si un joven rompió las reglas o condiciones de su supervisión y si habrá un castigo por haber roto las reglas de su supervisión. Regresar al contenido.
Monto de dinero que se puede pagar para que el delincuente pueda ser liberado de la cárcel. El propósito de la fianza es animar al delincuente a cumplir con las condiciones de liberación y a asistir a sus futuras audiencias judiciales. El juez decide si el caso incluirá una fianza y establece el monto de la misma. El juez puede aumentar o disminuir el monto de la fianza en cualquier audiencia judicial. Si se paga el 10 % de la fianza, el delincuente puede ser liberado de la cárcel mientras se realiza el proceso judicial. Si el delincuente no asiste a las audiencias judiciales, el juez puede exigirle que pague el monto completo de la fianza. El delincuente, o cualquier persona en nombre del delincuente, puede pagar la fianza las 24 horas del día, cualquier día del año. Si el delincuente asiste a todas las audiencias judiciales, se le puede devolver una parte del monto de la fianza. La fianza también se conoce como "liberación bajo fianza". Regresar al contenido.
Reglas que debe cumplir el delincuente. Esto con frecuencia incluye una orden de prohibición de contacto donde se le ordena al delincuente que no tenga contacto con la víctima del delito. Si el delincuente incumple una condición de liberación, tiene que comparecer ante el juez para abordar el incumplimiento. Regresar al contenido.
Un grupo de personas de la comunidad convocados al tribunal para cumplir funciones de jurado. Su trabajo es recibir, revisar y comentar los detalles de un caso y tomar decisiones sobre el resultado. La cantidad de personas en un jurado puede ser diferente según el tipo de caso o audiencia. Regresar al contenido.
Cuando el delincuente admite que hay pruebas suficientes para que el juez o el jurado lo declaren culpable de algunos o todos los cargos sin admitir que cometió el delito. Regresar al contenido.
Estos son programas especiales para delincuentes específicos y delitos específicos. Al ingresar en uno de estos programas, el delincuente admite la culpabilidad ante una o más de las acusaciones y no es necesario que vaya a juicio. Mientras esté en el programa, el delincuente debe seguir reglas específicas. Si el delincuente tiene éxito en el programa, se eliminarán los cargos de su expediente de antecedentes penales. Regresar al contenido.
Esta página/sitio web/video fue producido por el condado de Multnomah con la subvención número 15POVC-21-GK-01091-NONF, otorgada por la Oficina para Víctimas de Crímenes, Oficina de Programas de Justicia, Departamento de Justicia de EE. UU. Las opiniones, hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en esta página/sitio web/video son las de los colaboradores y no representan necesariamente la posición oficial ni las políticas del Departamento de Justicia de EE. UU.