Hay muchas audiencias en las que las víctimas tienen derecho a declarar.
Una declaración es una oportunidad para que usted proporcione al tribunal en sus propias palabras información a tener en cuenta. A diferencia de responder a las preguntas de un abogado durante el testimonio, una declaración es su oportunidad de compartir sus pensamientos de una manera que se siente verdadero para usted.
Cuando se prepare para hacer una declaración, puede ser útil tener en cuenta el propósito de la audiencia. Por ejemplo, si va a hacer una declaración en una audiencia de lectura de cargos o de puesta en libertad y el juez está decidiendo si un infractor será puesto en libertad o no, su declaración podría destacar información específica que usted cree que el juez debería tener en cuenta.
Declaraciones relativas a la puesta en libertad de un infractor
Las víctimas pueden solicitar el derecho a hacer una declaración en cualquier audiencia en la que un juez esté tomando una decisión sobre si un infractor será puesto en libertad o no, y las normas que deberá seguir en caso de ser puesto en libertad. Al tomar su decisión, el juez debe tener en cuenta la seguridad de la víctima, la seguridad de la comunidad y si es probable que el infractor vuelva a comparecer ante el tribunal. Las declaraciones en estas audiencias suelen limitarse a la decisión que el juez debe tomar, en lugar de ofrecer una imagen completa de todas las formas en que el delito le ha afectado.
Al hacer su declaración, puede explicar las razones por las que cree que el infractor debería o no debería ser puesto en libertad. Puede incluir ejemplos específicos sobre cómo cree que la puesta en libertad del infractor afectaría a su seguridad o si hay ciertas condiciones que cree que el infractor debería cumplir para mantener la seguridad de la comunidad. También puede compartir si sabe que el infractor no ha vuelto a comparecer ante el tribunal en el pasado.
Declaraciones cuando se toman otras decisiones sobre el caso
Las víctimas pueden solicitar el derecho a declarar en las audiencias cuando se tomen decisiones específicas sobre el caso. Algunos ejemplos concretos son:
Cuando hay más de un infractor acusado del mismo delito, se puede preguntar al tribunal si cada infractor tendrá su propio juicio por separado. Una víctima puede solicitar hacer una declaración si cree que debería haber un único juicio en el que participen todos los acusados.
Cuando un infractor es acusado de un delito de conducción bajo los efectos de sustancias tóxicas (Driving Under the Influence of Intoxicants, DUII), una víctima de daños a la propiedad causados por el acusado puede solicitar hacer una declaración. Las declaraciones pueden incluir la opinión de la víctima si el infractor debe tener la opción de unirse a un programa alternativo. El tribunal considerará la declaración para determinar si la alternativa es un beneficio tanto para el infractor como para la comunidad. Obtenga más información sobre los programas alternativos
Cuando se celebre una audiencia sobre una infracción de la libertad condicional o si el infractor va a ser retirado de la supervisión para pasar un tiempo bajo custodia, una víctima puede solicitar hacer una declaración. Las declaraciones pueden incluir cualquier cosa relevante para las cuestiones que el tribunal esté considerando en la audiencia.
Estas son las audiencias más comunes en las que una víctima puede solicitar el derecho a hacer una declaración. Le animamos a que pregunte si está interesado en hacer una declaración en cualquier audiencia programada.
Declaración de impacto de la víctima en una audiencia de sentencia
Las declaraciones de impacto de la víctima se entregan al tribunal durante la fase de sentencia de un caso penal. Esta es una oportunidad para que usted comparta cómo le ha afectado el delito. Durante otras audiencias judiciales, hay normas legales que significan que cierta información no puede ser compartida. Las declaraciones de impacto de la víctima no tienen las mismas limitaciones, por lo que puede compartir cualquier cosa que desee que el juez sepa y puede incluir detalles que no fueron compartidos en el tribunal.
Las declaraciones de impacto de la víctima se presentan durante la audiencia de sentencia. En esta audiencia, la Oficina del Fiscal de Distrito compartirá con el juez la sentencia que está solicitando. Para crear su recomendación, la Oficina del Fiscal de Distrito considera los cargos, los antecedentes penales del infractor y lo que puede ser legalmente ordenado por el tribunal. Puede resultarle útil conectarse con la Oficina del Fiscal de Distrito sobre lo que ellos creen que podría ser ordenado cuando comience a preparar su declaración de impacto.
No está obligado a hacer una declaración de impacto. Tampoco está obligado a preparar una declaración de antemano. Si se siente más cómodo haciendo su aportación en el momento y no a partir de un guion, esto también es perfectamente aceptable.
Si decide presentar una declaración, puede hacerlo en persona en la sala del tribunal o presentar una declaración por escrito. En algunos casos, también puede presentar su declaración a distancia mediante una videoconferencia o audioconferencia con el tribunal. Si desea presentar su declaración a distancia, comuníqueselo a la Oficina del Fiscal de Distrito antes de la audiencia para que puedan solicitarlo al tribunal. Si decide presentar su declaración en persona, puede pedir que otra persona la lea por usted. Puede ser un amigo o familiar de confianza, la Oficina del Fiscal de Distrito o su defensor. El infractor también recibirá su declaración cuando se presente.
Después de que el tribunal haya recibido su declaración, el abogado defensor compartirá su recomendación de sentencia con el tribunal. El tribunal también le preguntará al infractor si desea compartir una declaración. Una vez que se hayan recibido todas las declaraciones, el juez decide la sentencia del infractor y comparte esa decisión con la sala.
Puede resultar abrumador expresar con palabras la forma en que un delito ha afectado su vida. Para ayudarlo a decidir lo que le gustaría incluir en su declaración, hemos esbozado algunas preguntas que podría considerar. Estas preguntas pretenden ser una guía para ayudarlo a compartir sus experiencias con el tribunal. Recuerde que cada persona puede experimentar el daño de manera diferente. No está obligado a responder a ninguna o a todas las preguntas sugeridas. Elija lo que le parezca adecuado. Su historia es única y usted puede decidir la mejor manera de compartirla.
Aspectos que debe tener en cuenta al elaborar su declaración de impacto
Impactos emocionales, físicos o psicológicos
Tal vez se pregunte de qué manera este delito le ha afectado emocional, física o psicológicamente.
¿Se ha sentido temeroso, ansioso o deprimido? ¿Está enfrentando problemas físicos o emocionales duraderos?
Impacto en la vida cotidiana
Piense en sus responsabilidades cotidianas. ¿Su rutina o su capacidad para ganarse la vida, asistir a la escuela o cuidar de sí mismo o de su familia se ha visto afectada por este delito?
¿Ha tenido que faltar al trabajo o a la escuela debido a citas médicas o trastornos emocionales? ¿Le ha resultado difícil concentrarse? ¿Ha tenido cargas económicas?
Impacto en su comunidad
Un delito que le ocurra a usted también puede afectar a las personas que lo rodean. Puede hablar sobre los efectos que usted o su familia están experimentando como consecuencia de este delito. ¿Ha habido problemas de salud mental o cambios en las relaciones personales como consecuencia de los efectos del delito?
Reflexiones finales
Considere si hay algo más que quiera compartir; ¿hay algo más sobre el impacto del delito que le gustaría que el tribunal supiera? Tal vez haya una historia personal, una reflexión sobre cómo ha estado afrontando la situación o un mensaje al tribunal sobre su experiencia a lo largo de este proceso.
Sugerencias de sentencia
También puede compartir lo que le gustaría que ocurriera en el caso. La duración del tiempo que el infractor podría pasar en custodia o en libertad condicional depende del tipo de caso y debe seguir las normas legales. Sin embargo, su opinión es importante y puede ayudar al juez a tomar decisiones con mayor comprensión sobre cómo le afectó el caso. ¿Cree que el infractor debería tener que seguir ciertas condiciones como parte de su sentencia? ¿Hay requisitos adicionales que le gustaría que el tribunal considerara? Por ejemplo, podría pedir que se ordene al infractor no tener contacto con usted, completar una clase para padres o servicio comunitario, o participar en un programa de tratamiento u orientación psicológica.
Recursos para las víctimas
Esta página está diseñada para ayudarlo a entender cuándo puede tener la oportunidad de hacer una declaración y qué podría considerar incluir. Ofrece orientación general para ayudarlo a prepararse, pero es importante recordar que las decisiones sobre cuándo y cómo se permiten las declaraciones dependen de la ley y de cómo el juez la aplique en su caso específico. Un defensor podría ofrecerle apoyo mientras prepara una declaración, y un abogado de derechos de las víctimas puede darle asesoramiento legal sobre su derecho a hacer una declaración y cómo puede aplicarse a su situación. Obtenga más información sobre los recursos para las víctimas.
Glosario de términos
La ley de Oregon define a la víctima como cualquier persona que el tribunal o un abogado de la Oficina del Fiscal del Distrito determine que ha experimentado daño económico, mental o físico como resultado de un delito. Si la víctima es menor de 18 años, el padre, la madre o el tutor legal de la víctima también pueden ser considerados como víctimas. Si la víctima fue asesinada durante el delito, los miembros de la familia inmediata de la víctima también pueden ser considerados víctimas. Regresar al contenido.
(Adulto) Derecho a ser escuchado - Las víctimas tienen derecho a hacer una declaración ante el juez en las siguientes audiencias:
- Audiencias de liberación (incluyendo audiencias para modificar las condiciones de la liberación)
- Audiencias de sentencia
- Audiencias de restitución
- Audiencias de violación de libertad condicional o audiencias Morrissey.
- Audiencias para eliminación del Registro de delincuentes sexuales
- Audiencias de anulación
Las declaraciones se pueden hacer por escrito, por teléfono o personalmente. Las víctimas deben solicitar que otra persona, como un defensor o un fiscal, lea su declaración. Infórmese sobre cómo hacer una declaración ante el tribunal. Regresar al contenido.
(Menor) Derecho a ser escuchado - Tiene derecho a hacer una declaración en las siguientes audiencias:
- Audiencias de detención o refugio.
- Audiencias para revisar la colocación del menor.
- Audiencia del fallo.
- Audiencias de restitución.
- Audiencias de violación de libertad condicional.
- Audiencias de eliminación del Registro de delincuentes sexuales.
- Audiencias de anulación.
Infórmese más sobre los tipos de audiencia. Regresar al contenido.
Cuando un abogado hace preguntas a una víctima o a un testigo fuera del tribunal, estando bajo juramento (lo que implica un acuerdo legal para decir la verdad). Si no es honesto durante un testimonio, la información compartida se podrá usar en su contra en un tribunal. Aunque dé su testimonio es posible que le pidan que testifique en el tribunal. Durante un testimonio puede contar con la representación de un abogado. Regresar al contenido.
Audiencia en la que el infractor es notificado por el juez de que se le acusa de un delito. Se pregunta al infractor cómo se declara ante los cargos. Lo más común es declararse “no culpable”. Si el infractor fue arrestado por el delito y todavía está en la cárcel, el juez tomará una decisión sobre la posibilidad de su puesta en libertad. El juez puede decidir ponerlo en libertad sin condiciones, con algunas condiciones o solo si paga la fianza. En algunos casos violentos, el juez puede denegar la puesta en libertad del infractor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia. Su declaración puede incluir preocupaciones sobre su seguridad y las condiciones que desea que el juez ordene. Regresar al contenido.
Un proceso judicial formal que podría tardar muchos días. En el juicio, la Oficina del Fiscal del Distrito proporciona las pruebas que considera que demostrarán que el infractor cometió el delito que se le imputa. El abogado del infractor también puede presentar evidencia e interrogar a testigos. Un juez o un jurado decidirá si el infractor es culpable o no es culpable basándose en las pruebas proporcionadas. Regresar al contenido.
Estos son programas especiales para delincuentes específicos y delitos específicos. Al ingresar en uno de estos programas, el delincuente admite la culpabilidad ante una o más de las acusaciones y no es necesario que vaya a juicio. Mientras esté en el programa, el delincuente debe seguir reglas específicas. Si el delincuente tiene éxito en el programa, se eliminarán los cargos de su expediente de antecedentes penales. Regresar al contenido.
(Adulto) - Violación de la libertad condicional u otras audiencias posteriores a la sentencia - Audiencia en la que un juez o la Junta de Libertad Condicional de Oregon decide si el delincuente violó las reglas o condiciones de su supervisión y si habrá un castigo por romper las reglas de su supervisión. Estas audiencias también incluyen cualquier audiencia de fase crítica que ocurra después de que el delincuente haya sido sentenciado en un caso judicial específico, como audiencias de un determinado programa de sentencia diferida, una audiencia Morrissey, una audiencia de eliminación del registro de delincuentes sexuales o una audiencia de anulación. Usted tiene derecho a hacer una declaración en estas audiencias. Regresar al contenido.
(Menor) - Audiencia en la que el juez decide si un joven rompió las reglas o condiciones de su supervisión y si habrá un castigo por haber roto las reglas de su supervisión. Regresar al contenido.
Cuando el tribunal o la Junta de Libertad Condicional de Oregon haya ordenado que el infractor siga determinadas reglas. Hay seis tipos diferentes de supervisión. Aprenda sobre los tipos de supervisión. Regresar al contenido.
Audiencia de sentencia - Audiencia en la que el juez decide el castigo para el infractor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia. También tiene derecho a que se tenga en cuenta su agenda cuando se determinen la fecha y la hora de una audiencia de sentencia. Regresar al contenido.
Audiencia de fallo - Audiencia en la que un juez decide el castigo para el menor. Usted tiene derecho a hacer una declaración en esta audiencia. También tiene derecho a que se tenga en cuenta su agenda cuando se determinen la fecha y la hora de una audiencia de fallo. Regresar al contenido.
Persona que apoya a las víctimas de delitos. Los defensores pueden trabajar con un organismo del sistema judicial o con una organización comunitaria. Su trabajo es ayudarle a comprender el sistema judicial y sus derechos, asistir con usted al tribunal, ofrecer apoyo emocional y conectarlo a usted con recursos para cubrir sus necesidades. Los servicios de los defensores siempre son gratuitos. Visite nuestra página de recursos para obtener información sobre los servicios de los defensores en el condado de Multnomah. Regresar al contenido.
El abogado que representa al delincuente y protege los derechos del delincuente. Su trabajo es ayudar al delincuente a entender el proceso judicial y defender al delincuente de los cargos en su contra. Regresar al contenido.
Oportunidades de participar en actividades de apoyo a la comunidad. Regresar al contenido.
Esta página/sitio web/video fue producido por el condado de Multnomah con la subvención número 15POVC-21-GK-01091-NONF, otorgada por la Oficina para Víctimas de Crímenes, Oficina de Programas de Justicia, Departamento de Justicia de EE. UU. Las opiniones, hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en esta página/sitio web/video son las de los colaboradores y no representan necesariamente la posición oficial ni las políticas del Departamento de Justicia de EE. UU.